Libros / Revistas

LAS SIRENAS Y LA MEMORIA. Mi travesía por la educación



Quizás no haya una época como la que vivimos en que la memoria haya cobrado una importancia tan central. Se debe posiblemente a muchas circunstancias: la necesidad del recuerdo de hechos pavorosos como las guerras o el Holocausto, pero también la relación entre recuerdos, historias personales y relatos sociales. Al iniciar su obra “La memoria, la historia, el olvido”, Paul Ricoeur afirma que la fenomenología de la memoria se estructura en torno a dos preguntas: ¿de qué hay recuerdo?, ¿De quién es la memoria? Junto a la memoria, las memorias. De aquí la importancia de este libro al ofrecernos una historia en particular, que desde su primera página se abre a la memoria de los otros, porque parte de una idea clara y convencida: en el transcurso del tiempo que vivimos, hay a la vez subjetividad y azar, intención y hallazgo. Pero sobre todo existen relaciones con otros, que en el caso de Francisco Cajiao llevan nombres precisos: niños y niñas, jóvenes, maestros y maestras, escuelas, proyectos pedagógicos, países e instituciones. Muchas de ellas con nombres propios y todas con la insistencia de sus particularidades y diferencias. No es una simple causalidad que este texto se inicie con mujeres que caminan por las carreteras de un lejano país, Mozambique, llevando sobre sus cabezas grandes bultos y en sus cuerpos, trajes de diseños coloridos y que el autor confiese su interés por como “podrá transcurrir la vida de una forma que nunca había imaginado antes”, mientras se acerca sorprendido a las orillas del río Zambeze. Los viejos sabios de ese pueblo le ofrecen otra clave de su historia personal y de la narración que ha hecho de episodios de su vida, cuando lo reciben sentados en bancas humildes a la sombra de un árbol y le permiten comprender que “una vez se comparten saberes se genera un vínculo perpetuo”. Esta apertura de la narración es una bella prefiguración de lo que será el desarrollo de sus memorias: es como lo dice en su título, una travesía. Y creo que es precisamente por ello que acude a la travesía de todas las travesías, la Odisea, a las sirenas y a sus cantos de seducción. ¿Habrá entonces que amarrarse a los mástiles de su barco?

ISBN: 

9789582015008

Número de Páginas: 

202

Año: 

  • 2025

Editorial: 

Colecciones: 

Palabras claves: