Este libro ofrece una innovadora perspectiva sobre la enseñanza de la filosofía en la educación secundaria colombiana, combinando experiencia personal, investigación académica y pensamiento crítico.
Puntos destacados:
- Integra la sabiduría práctica (phrónesis) de Paul Ricoeur con experiencias reales de docentes
- Utiliza la hermenéutica aplicada como metodología principal
- Incorpora elementos autobiográficos y reflexiones personales del autor
- Fusiona diversas corrientes: teoría del currículo, filosofía de la liberación, pedagogía crítica y teoría decolonial
- Propone nuevos enfoques para la enseñanza del pensamiento crítico
Este trabajo rompe con el formato académico tradicional al entretejer experiencias personales con teoría filosófica, ofreciendo una visión más cercana y práctica de cómo transformar la enseñanza de la filosofía en las aulas secundarias.
Des especial interés para docentes de filosofía, pedagogos, estudiantes de educación y todos aquellos interesados en la renovación de la enseñanza filosófica en el contexto latinoamericano.